“Son incongruentes medidas de salud”

 presidencia tecomatlan      23 junio, 2020

Tecomatlán, Puebla.- Aracely García Carrión, integrante del Hospital Integral de Tecomatlán, denunció las incongruencias que existen en las medidas de salud y la falta de apoyo del Gobierno federal y estatal ante esta pandemia: el hecho de que las autoridades no clausuraron los vuelos provenientes de países que ya tenían muy alto grado de contagio. Se tiene registros de que los primeros contagios se debieron a personas que estuvieron en contacto directo con los que retornaron a México. 

Por otro lado, dijo, no se invirtieron inmediatamente los recursos económicos necesarios para equipar a las Unidades Médicas para poder enfrentar al coronavirus SARS-CoV-2, es verdad que por ser un fenómeno nuevo, muchas cosas no se sabían acerca de él, sin embargo el pueblo chino siempre estuvo informando de los alcances tan graves que esta enfermedad traía al mundo entero.

“La infraestructura de salud de nuestro país no está pensada para las pandemias o enfermedades infectocontagiosas potenciales, ya que no contamos con suficientes cuartos aislados o habitaciones individuales porque para los Hospitales Públicos eso sería un lujo o al menos eso es lo que piensan nuestras autoridades y no entra en la famosa normatividad de salud. Ante estos padecimientos se tienen que hacer grandes inversiones en infraestructura Médica y no contamos con ella, ni se hicieron”, refirió.

1

El equipamiento en los Hospitales Públicos no existe en la cantidad que se requiere, es el caso de los Ventiladores Mecánicos para la asistencia respiratoria y demás material de curación para intubar, etc. Como claro ejemplo está un dato muy importante, ningún Hospital de Gobierno cuenta con Cápsulas para el traslado de pacientes; ni mucho menos se cuenta con Ambulancias equipadas, los cuales se requieren para ello; “cada uno se tuvo que rascar con sus propias uñas, improvisando y fabricando sus propias cápsulas hechizas para resolver el problema ¿intentar cómpralas? ¡Imposible! En el mercado los precios se tornaron exorbitantes”.

“Quiero recalcar que, el equipo de protección tampoco ha llegado en el tiempo oportuno ni en cantidad suficiente, como es el caso de los Overoles, mascarillas N95, batas desechables, guglees, guantes de nitrilo, botas, gorros, caretas, etc., el personal de salud ha tenido, en muchas ocasiones, que comprar lo necesario para su protección personal”.

Por lo anterior, queda demostrado que es grave la incongruencia de lo que salen a decir a los medios de comunicación y lo que sucede en la realidad, pues todos los días tenemos que lidiar con la pandemia con lo que nuestros recursos nos lo permiten y sobre todo, se requiere que las autoridades se comprometan verdaderamente en invertir y resolver la falta de infraestructura, equipamiento y material de protección de las Unidades Médicas del sector salud del país, solo así se podrá garantizar la seguridad sanitaria de todo el país, finalizó.

CONTACTO

Calle Calvario # 2 Col. centro, C.P. 74870, Tecomatlan, Puebla, México.
Email: ayuntamiento@tecomatlan.gob.mx
Tel. (275) 44 120 24 y 44 120 16

COPYRIGHT © 2025 - Derechos Reservados Sitio desarrollado y hospedado por: www.tecomatlan.gob.mx.
Diseño: Lic. Jonatan Yam Ramírez, E-mail: jonatanyam@hotmail.com